CDMX
Di adiós a los taxis en CDMX, estos son todos los vehículos que saldrán de circulación en 2024
Debido a las plataformas digitales, estos son los vehículos que saldrán de circulación en 2024.Debido a la modernización del transporte público en varias partes del país, en la Ciudad de México (CDMX), las autoridades dieron a conocer los vehículos que dejarán de prestar servicio de taxis este año.
Si bien mucha gente ha optado por utilizar el servicio de taxis de plataformas digitales, existen otros motivos por los que estos vehículos disminuyeron y dejaron de circular en la Ciudad de México.
Asimismo, las regulaciones gubernamentales también influyeron en esta disminución. "Por eso ya no ven tantos taxis rosas en las calles; estamos operando con un tercio del padrón vehicular original", dijo al respecto Bruno González, presidente de la Alianza de Taxistas.
De acuerdo con González, los taxis desaparecen en la CDMX debido a que se exige que los vehículos tengan menos de 10 años de antigüedad, así como a los trámites vehiculares, que incluyen:
- Pago de tenencia
- Verificaciones
- Licencia de taxista
- Seguro obligatorio
"El seguro de taxi no es barato, cuesta alrededor de 20,000 pesos porque nos piden una cobertura de 4.5 millones de pesos en caso de accidente", explicó González a La Jornada.
Se estima que de los 50,000 taxis rosas y blancos que aún prestan servicio público en 2024, aproximadamente 30,000 dejarán de circular el próximo año al superar los 10 años de antigüedad.
De acuerdo con las autoridades, en los últimos seis años, casi dos de cada tres taxis dejaron de circular en la Ciudad de México. En 2018 había aproximadamente 140,000 taxis en operación, pero para 2024, solo quedan 50,000 en funcionamiento. Además del aumento en el uso de plataformas digitales, las regulaciones gubernamentales también contribuyó a esta disminución.