Tiroteo Highland Park

El presunto tirador de Highland Park confesó que planeaba realizar una segunda balacera

Al sospechoso de 21 años se le negó la fianza durante su audiencia con el juez.
miércoles, 6 de julio de 2022 · 18:34

Robert E. Crimo, el presunto tirador del desfile del Día de la Independencia en Highland Park, le confesó a la policía que después de dispararle a los asistentes del evento, huyó hacia Madison, Wisconsin, donde tenía planeado llevar a cabo un segundo tiroteo. El sospechoso de 21 años asistió a otra celebración del Día de la Independencia, pero regresó a Illinois, pues decidió que no estaba preparado para llevar a cabo el ataque.

Más tarde, al intentar hacer una parada de tráfico, Robert Crimo fue reconocido por un policía de Chicago. Tras una breve persecución por la ruta 41 de Lake Forest, el sospechoso fue arrestado y trasladado al Departamento de Policía de Highland Park. Al día siguiente le levantaron siete cargos de homicidio en primer grado. Después de su audiencia, la mañana del 6 de julio, la policía de Lake anunció que el juez le negó la fianza. 

Durante la conferencia de prensa, el portavoz de la Fuerza de Tareas contra Delitos Mayores del condado de Lake, Christopher Covelli, dijo que Crimo no parecía haber planeado un ataque en Wisconsin, pero que estuvo ahí y admitió que consideró disparar hacia los asistentes del evento. De acuerdo con Covelli, el agresor se había deshecho del rifle que usó en Highland Park, pero tenía otro y unas 60 rondas más.

Algunas de las personas heridas permanecen en diferentes hospitales. Según Christopher Covelli, el número de muertos aún podría aumentar. Hasta el 6 de julio, las autoridades han reportado siete muertos y 30 heridos. La oficina forense del condado de Lake informó que las víctimas mortales son Catherine Goldstein, Irina McCarthy, Kevin McCarthy, Jacki Sundheim, Stephen Straus, Eduardo Uvaldo y el mexicano Nicolás Toledo.

El fiscal estatal del condado de Lake, Eric Rinehart, anunció que planea presentar cargos por intento de asesinato y agresión con agravantes con un arma de fuego por cada individuo herido. “Habrá muchos, muchos más cargos por venir”, dijo en una conferencia de prensa. Añadió que estiman anunciar los cargos definitivos hacia final de mes.

En su audiencia, Robert E. Crimo III compareció ante el tribunal por video. De acuerdo con la agencia de noticias AP, el joven mostró poca emoción cuando el fiscal describió el tiroteo. Y además de decirle al juez que no tenía abogado, no añadió mucho.

El martes 5 de julio, Thomas A. Durkin, un destacado abogado con sede en Chicago, dijo que representaría a Crimo y que tenía la intención de declararse inocente de todos los cargos. Sin embargo, el miércoles anunció a la corte que tenía un conflicto de intereses al tomar el caso. Por lo tanto, a Robert Crimo se le asignó un defensor público.

El año pasado Crimo consiguió de manera legal dos rifles de alto poder, uno de los cuales utilizó en el desfile de Highland Park, y otras tres armas. De acuerdo con los registros de la policía, en septiembre de 2019 las autoridades acudieron al domicilio del presunto tirador porque un miembro de su familia pidió ayuda y dijo que estaba amenazando con asesinar a todos en el domicilio. Christopher Covelli, informó que en aquella ocasión la policía confiscó 16 cuchillos, una daga y una espada. Ese mismo año, las autoridades también atendieron un intento de suicidio denunciado por el mismo Robert Crimo.

Más de