Poliomielitis
Nueva York declara estado de emergencia por polio; la medida estará vigente un mes
La medida se tomótras detectar que se ha expandido la propagación comunitaria del virus a través de las aguas residuales.La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, declaró estado de emergencia en el estado por la propagación comunitaria del virus de la poliomielitis a través de las aguas residuales este viernes 9 de septiembre. La emergencia estatal estará vigente al menos hasta el próximo 9 de octubre. Como parte de la declaración, la gobernadora autorizó a todas las agencias estatales necesarias para ayudar a los gobiernos locales, y liberó más recursos para asignarlos a la contención de la situación de la polio.
Las autoridades sanitarias informaron a través de un comunicado que es posible que cientos de personas en Nueva York hayan contraído la polio y no lo sepan. La mayoría de las personas infectadas por el virus no presentan síntomas, pero pueden transmitirlo a otras personas durante días o semanas.
Apenas en julio pasado, un residente del condado de Rockland dio positivo a polio, ese fue el primer caso de la enfermedad en todo Estados Unidos en casi una década, según las autoridades sanitarias. Tan solo un mes después, se detectó el virus causante de esta enfermedad en las aguas residuales de la ciudad de Nueva York.
El Departamento de Salud de Nueva York dio a conocer la declaratoria de emergencia a través de Twitter, e informó que el virus de polio fue detectado también en el condado de Nassau, lo que evidenció la propagación comunitaria de la enfermedad en las aguas residuales.
De acuerdo con el comunicado de la declaratoria, el virus de la poliomielitis ha sido detectado en las aguas residuales de la ciudad de Nueva York y de tres condados situados al norte: Rockland, Orange y Sullivan. Según informaron las autoridades, la tasa de vacunación contra la poliomielitis en todo el estado es del 79%, pero los condados de Rockland, Orange y Sullivan tenían tasas más bajas.
Las autoridades sanitarias pidieron a todos los residentes de Nueva York que no estén vacunados, incluidos los niños de hasta dos meses de edad, las personas embarazadas y quienes no hayan completado su serie de vacunas, acudir a inmunizarse inmediatamente. También instaron a que se apliquen refuerzos a determinadas personas, como a los trabajadores sanitarios de las zonas afectadas que tratan a pacientes que podrían tener polio.
La gobernadora Kathy Hochul dijo a través de su cuenta de Twitter que su gobierno facilitaría vacunas contra la polio para quienes aún no la tuvieran. Agregó que se intensificarían los esfuerzos de vacunación y que ahora paramédicos, parteras y farmacéuticos ahora podrán proporcionar la vacuna contra este virus.