Trámites USA

VISA: la verdad sobre el rechazo 214b

Si hace poco solicitaste tu visa de turista para viajar a Estados Unidos y no te la dieron, aquí te compartimos cuáles pudieron ser algunas razones por las que no se te otorgo la visa americana.
miércoles, 18 de octubre de 2023 · 20:36

Obtener tu visa de turista para visitar Estados Unidos puede ser un proceso bastante complejo y riguroso, ya que este implica el llenado del formulario DS-160, la toma de huellas dactilares y datos biométricos en el CAS, así como tener que enfrentarte a una entrevista con un oficial consular; quien es la persona encargada de autorizar o rechazar una visa.

De acuerdo con la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA):

 “La solicitud puede ser denegada porque el oficial consular no tiene toda la información requerida, porque el solicitante no es elegible para la categoría de visa o porque la información indica que el solicitante violó la ley”.

¿Por qué niegan la visa bajo la sección 214 (b)?

Entre las solicitudes rechazadas para la visa estadounidense de turista (B2) una de las secciones más comunes para la negación es la sección 214 (b). Aquí te decimos que significa.

1. No demostraste ser elegible para la categoría de visa que solicitaste.

2. No demostraste que tienes intenciones de viajar sólo temporalmente ni lazos suficientemente fuertes con tu país de origen. Por lo que las autoridades pueden temer que te quedes en Estados Unidos cuando haya terminado tu permiso de estancia.

Una forma de evitar que esto te suceda es demostrar que tienes lazos fuertes con tu país de origen, esto lo puedes lograr demostrando tener un trabajo, casa, familia o razones que te hagan volver a tu país luego de tu viaje a Estados Unidos.

Créditos: iStock

“Al realizar entrevistas de visa, los oficiales consulares examinan cada solicitud individualmente y consideran las circunstancias, los planes de viaje, los recursos financieros y los vínculos del solicitante que se encuentran fuera de los Estados Unidos, lo que garantizará la salida del solicitante después de una visita temporal”, señala la página de Travel.State.Gov.

¿Cómo evitar que vuelvan a negar la visa?

Vuelve a solicitar la visa hasta que la situación por la que te la negaron haya cambiado. Por ejemplo, si te la rechazaron por no tener un trabajo, realiza el nuevo trámite cuando ya tengas uno.

Recomendaciones para demostrar lazos con tu país.

Cuando te entrevistes con el oficial consular intenta mantener una conversación tranquila y relajada comentando qué tan fuertes son tus vínculos con tu trabajo, escuela, o familia. Aunque es poco probable que te soliciten documentación también puedes llevar algunos comprobantes de pago de tu trabajo o comprobantes de domicilio para que el oficial se cerciore de que no tienes interés de quedarte en Estados Unidos.

Asimismo, puedes hablar de tus planes sobre tu estancia en Estados Unidos o incluso presentar los boletos de avión que ya hayas contemplado para tu estancia.  Con ello es menos probable que tu visa de turista sea rechazada.

Otras Noticias