Trámites USA
¿Eres residente en USA y quieres traer un familiar? Conoce qué familiares son elegibles para solicitar la 'green card'
Conoce todo acerca del proceso de residencia permanente en los Estados Unidos para familiares de una persona nacionalizada o con green card.La residencia permanente o 'green card' es un documento que permite a los extranjeros vivir y trabajar legalmente en los Estados Unidos. Obtener la 'green card' es el primer paso para convertirse en ciudadano estadounidense.
Existen varias formas de solicitar la residencia permanente, pero una de las más comunes es a través de la familia. Los familiares que pueden patrocinar a un extranjero para obtener la 'green card' son:
1.- Familiar inmediato de un ciudadano estadounidense
- El cónyuge de un ciudadano estadounidense o de un residente permanente.
- Los hijos solteros menores de 21 años de un ciudadano estadounidense o de un residente permanente.
- Los padres de un ciudadano estadounidense mayor de 21 años.
- Los hermanos de un ciudadano estadounidense mayor de 21 años.
2.- Prometido o viudo de un familiar
3.- Auto peticionario: víctima de abuso o crueldad extrema de un ciudadano estadounidense
4.- Trabajador, inmigrante, médico o inversionista
5.- Trabajador religioso, menores con requerimientos de protección por abuso, abandono o negligencia, ser nacional afgano o iraquí, representante de medios de comunicación internacionales, o miembro de la OTAN.
6.- En búsqueda de asilo o refugiado desde hace al menos un año
7.- Víctimas de trata humana, abusos y otras categorías.
Estas son las personas NO elegibles.
Cada una de estas categorías tiene sus propios requisitos y tiempos de espera, que dependen del país de origen del extranjero y del número de solicitudes disponibles cada año. Por lo general, los familiares más cercanos tienen prioridad sobre los más lejanos.
Para iniciar el proceso, el familiar que reside en los Estados Unidos debe presentar una petición ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), en la que demuestre su relación con el extranjero y su capacidad económica para mantenerlo. Este proceso inicia a través del Formulario I-130, Petición de Familiar Extranjero.
El USCIS revisará la petición y, si la aprueba, enviará una notificación al Centro Nacional de Visas (NVC, por sus siglas en inglés), que se encargará de asignar un número de caso y solicitar los documentos y pagos necesarios al extranjero.
Una vez que el NVC haya recibido toda la documentación y haya verificado que el extranjero cumple con los requisitos, le enviará una cita para una entrevista en el consulado o embajada más cercana a su lugar de residencia. En la entrevista, el oficial consular evaluará la elegibilidad del extranjero y le hará preguntas sobre su historia personal, familiar y laboral. Si todo está en orden, el oficial consular le otorgará la visa de inmigrante, que le permitirá ingresar a los Estados Unidos como residente permanente.
Obtener la residencia permanente por medio de la familia es un proceso largo y complejo, que puede durar desde unos meses hasta varios años. Por eso, es importante contar con el asesoramiento de un abogado especializado en inmigración, que pueda orientar al extranjero y a su familiar en cada paso del camino.