Trámites

Green Card: estas son las 5 nacionalidades que más la obtienen

4 paises latinos conforman los 5 que más obtienen la ciudadanía americana.
jueves, 8 de febrero de 2024 · 17:31

Estados Unidos sigue siendo el destino por excelencia para millones de personas que abandonan su país en busca de un mejor estilo de vida y oportunidades para su familia. Para quienes logran obtener su visa, uno de los principales objetivos es hacerse de la Green Card (residencia permanente) y posteriormente de la ciudadanía americana. Sin embargo, el lograrlo no es una tarea sencilla.

Aquí te decimos cuáles son los países que más obtienen la ciudadanía americana, con base en estadísticas de la USCIS.

Estos son los 5 países que más obtienen la ciudadanía americana

De acuerdo con datos de la Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, USCIS por sus siglas en inglés, el país ha brindado la nacionalidad estadounidense a más de 7.6 millones de extranjeros en 10 años

Siendo México el país que obtuvo más certificados de naturalización en 2022, año en el que de los 967 mil 500 certificados que se emitieron,128 mil 300 fueron para personas de este país, lo que equivalió al 13.3% del total.

Créditos: iStock

Aquí te compartimos cuáles son los otros cuatro países que más obtienen la ciudadanía americana.

  • México: 128 300 (13.3%)
  • India: 65 800 (6.8%)
  • Filipinas: 53 300 (5.5%)
  • Cuba: 46 700 (4%)
  • República Dominicana: 34 400 (3.6%)

Obtener la ciudadanía americana conlleva un largo proceso, por lo que se recomienda tener paciencia y estar atento a los pasos que se deben llevar a cabo.

¿Cómo solicitar la ciudadanía americana?

Existen tres maneras de aplicar para obtener la ciudadanía americana ante el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos, la primera es solicitándola a través de un empleo, mientras que la segunda y tercera se basan en los lazos familiares con residentes naturalizados y ciudadanos americanos. Aquí puedes conocer más detalles y requisitos de cada una de estas, o visitando directamente la página de la USCIS.