Ingresos Económicos

¿Cuánto debes ganar para no ser pobre en California?

¿Vives en California? Conoce a cuanto deben ascender tus ingresos para que formes parte de la clase Media.
martes, 4 de junio de 2024 · 16:21

La clase media en Estados Unidos durante años representó la mayoría de los hogares estadounidenses, no obstante, en los últimos años su número ha caído drásticamente. Según detalla un artículo de Pew Research, la clase media pasó de un 61% en 1971 a 50% en 2021.

Entre las causas de este fenómeno la institución detalla que se debe principalmente al paso de algunos adultos a la clase alta y de otros más a la clase baja. Si vives en California y te has llegado a preguntar ¿cuál es el ingreso que debes tener para pertenecer a la clase media?, aquí te compartimos algunas respuestas.

¿Cuántos ingresos debe tener una familia en Estados Unidos para ser considerada clase media?

Una familia de clase media  en Estados Unidos debe contar con ingresos desde dos tercios hasta el doble del salario medio nacional, según define el Pew Research Center. Sin embargo la cifra puede variar dependiendo de cada estado.  El rango estimado en cuánto a sus ingresos, al menos a nivel nacional se ubica entre los 47 mil y 141 mil dólares.

Ingresos. Créditos: Dusan Ilic - iStock

Entre todos los estados que conforman USA, California ocupó el puesto 38 de 51 entre los estados en los que se necesita menos dinero para ser considerado de esa clase social.

¿Cuál debe ser el ingreso de una familia de California para ser considerada de clase media?

No obstante, en ciudades como Los Angeles, Long Beach y Anaheim los ingresos deben ascender los 165 mil dólares. En tanto que familias de las localidades  Riverside, San Bernardino y Ontario necesitan contar con un ingreso de al menos de 154 mil dólares para ser considerados clase media.

Una de las principales razones por las que las personas necesitaron cada vez más dinero para pertenecer a la clase media es el aumento de la inflación, al que se le suma el incremento en el costo de productos.

Oliver Rust, jefe de Producto de Truflation, compartió con ConsumerAffairs que otros factores que han influido son “el envejecimiento general de la población, que hace que haya más los jubilados, quienes generan pocos ingresos, que aunada con un mayor número de inmigrantes, tiende a reducir los ingresos medios”.