Trámites
Se confirmaron las nuevas medidas de seguridad para solicitar la green card en EEUU en 2025
Esta información es muy importante para quienes sean nuevos solicitantes.Desde la asunción del presidente Donald Trump, se han implementado una serie de cambios por parte del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos para solicitar la residencia permanente también conocida como Green card.
Esta es una forma que impone el gobierno para reforzar la seguridad y el control migratorio. Así es que USCIS realizó modificaciones en el formulario I- 485.
Estos son los cambios para la green card
Los principales cambios son:
Reducción de las opciones de identidad de género en el formulario.
Reimposición del término “extranjero” en todas las secciones del documento.
En cuanto a la carga pública se van a realizar modificaciones donde se evaluará si el solicitante representa una posible carga financiera para el gobierno estadounidense. Debido a este ajuste, se recomienda a los solicitantes consultar con un abogado de inmigración.
También se ha tomado la decisión de que los solicitantes deben proporcionar sus cuentas de redes sociales como parte del proceso de verificación de identidad y antecedentes. Es una forma de detectar fraudes.

Fuente: Canva
No hay una normativa que prohíba los tatuajes en los solicitantes pero es posible que estos sean evaluados detalladamente. Los que generarán alerta son:
- Símbolos de pandillas como MS-13 o Latin Kings.
- Números y letras con connotaciones delictivas, como “EME” (Mafia Mexicana) o “ALKM” (Latin Kings).
- Frases o imágenes con mensajes subversivos, racistas o extremistas.
Las autoridades consideran que algunos diseños pueden estar relacionados con antecedentes criminales, lo que podría afectar negativamente la solicitud de residencia permanente.
A su vez otra de las medidas que se ha implementado es la reactivación de un registro de inmigrantes indocumentados. Así deberán registrarse en una base de datos administrada por USCIS y recibirán instrucciones.
- Quienes se deben registrar son:
- Personas que ingresaron de manera irregular y nunca se les tomaron huellas digitales.
- Extranjeros mayores de 14 años sin registro previo de huellas.
- Residentes permanentes legales (titulares de green card).
- Personas con permiso de permanencia temporal bajo la sección 212(d)(5) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).
- Migrantes con visas de inmigrante o no inmigrante a quienes se les emitió un Formulario I-94 o I-94W.
- Extranjeros en procedimientos de remoción o con autorización de empleo.
- Solicitantes de residencia permanente que hayan utilizado formularios como el I-485, I-687, I-691, I-698 e I-700.
- Titulares de tarjetas de cruce de frontera.
Este proceso aplicará únicamente a quienes no hayan registrado sus huellas digitales ante USCIS.

Fuente: Canva
Estas modificaciones son impuestas por el nuevo modelo de Donald Trump. Quienes quieran obtener la green card pues deberán tener en cuenta todos estos pasos.