Trámites USA
Se confirmó la noticia más esperada por los migrantes en Texas
¡No te quedes varado en tierra! Este es el trámite que deben realizar migrantes y ciudadanos desde ya, pues a partir del 7 de mayo será obligatorio en Estados Unidos.Se confirmó, a partir del 7 de mayo de 2025 la Real ID será obligatoria para abordar vuelos comerciales y acceder a instalaciones federales restringidas en Estados Unidos, por lo que si no has realizado este trámite es momento de que te informes y comiences con el trámite para obtener esta identificación.
Si no sabes qué es la Real ID, para qué sirve o cuáles son los requisitos para tramitarla en Texas, aquí te decimos más sobre ella.
¿Qué es la Real ID?
La Real ID es una identificación emitida por el gobierno de los Estados Unidos que cumple con los estándares de seguridad establecidos por la Ley REAL ID de 2005. El objetivo de su creación e implementación dentro del país es fortalecer la seguridad en la emisión de identificaciones y licencias de conducir, y para combatir el terrorismo y fraudes de identidad.
¿Para qué sirve la Real ID?
La Real ID es un documento de identificación oficial que a partir del 7 de mayo será obligatoria para:
- Abordar vuelos comerciales dentro de los Estados Unidos.
- Acceder a instalaciones federales restringidas, como edificios gubernamentales y bases militares.
- Ingresar a plantas nucleares.
De acuerdo con las autoridades, las personas que no cuenten con una Real ID, pasaporte o Licencia de Residencia Permanente no podrán viajar dentro de Estados Unidos.
Requisitos para obtener la Real ID en Texas
Para solicitar la Real ID, los migrantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Prueba de identidad: Documento oficial como pasaporte, visa de no inmigrante o documentos que prueben su estatus migratorio.
- Prueba de residencia en Texas: Facturas, contratos de arrendamiento, etc.
- Número de seguro social: Solo en caso de aplicar.
¿Cómo realizar el trámite?
Para obtener la Real ID, los migrantes pueden acudir a las oficinas del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS). Aunque si lo prefieren, también pueden acudir a otras organizaciones y programas públicos para obtenerla, como lo son:
- RAICES (Refugee and Immigrant Center for Education and Legal Services): Esta organización ofrece talleres y asesorías legales gratuitas para ayudar a los migrantes a obtener la Real ID y otros documentos importantes.
- Texas Civil Rights Project: Esta organización brinda ayuda gratuita a los migrantes para que puedan acceder a servicios gubernamentales.
- American Gateways: Esta organización ofrece servicios legales y programas especiales para ayudar a los migrantes a obtener documentos oficiales.
- Consulados de países de origen: Algunos consulados en Texas también ofrecen asistencia a los migrantes para obtener la documentación necesaria para solicitar la Real ID.