Trámites USA

Se confirmó la noticia menos esperada por los inmigrantes en Estados Unidos

La administración de Donald Trump pone en jaque a la comunidad inmigrante interesada en adquirir una vivienda con una nueva medida.
martes, 1 de abril de 2025 · 09:31

El gobierno de Donald Trump ha generado gran controversia y preocupación entre la comunidad inmigrante en Estados Unidos, ¿la razón?, una reciente decisión que han tomado y perjudica a aquellos inmigrantes interesados en adquirir una vivienda en Estados Unidos

Se trata de la eliminación al acceso a los préstamos hipotecarios de la Administración Federal de la Vivienda (FHA) para inmigrantes no permanentes. La medida revierte una política implementada en 2021 por la administración de Joe Biden. Sin embargo, los migrantes sin estatus legal en el país no son los únicos afectados, la medida también incluirá a beneficiarios del programa DACA y solicitantes de asilo.

Migrantes sin estatus legal no podrán solicitad un préstamo para adquirir una vivienda. Créditos: Worawee Meepian - iStock

La decisión de eliminar el acceso a préstamos hipotecarios a inmigrantes, beneficiarios del programa DACA y solicitantes de asilo surge como una medida para proteger el "sueño americano" para los ciudadanos estadounidenses, según compartió El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD). 

Scott Turner, secretario del HUD, escribió en su cuenta de X, que “los contribuyentes estadounidenses no seguirán subsidiando las fronteras abiertas ofreciendo préstamos hipotecarios a quienes ingresan ilegalmente al país”.

Otros argumentos que el gobierno de Donald Trump ha mencionado para tomar esta decisión son: 

  • Priorizar el acceso a programas financiados con fondos públicos para ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes.
  • Cumplir con la promesa del presidente de "terminar con los subsidios a inmigrantes ilegales".
  • La incertidumbre sobre la capacidad de que los inmigrantes, beneficiarios del programa DACA y solicitantes de asilo, puedan cumplir las obligaciones financieras a largo plazo. 

Por lo que, a partir del 25 de mayo, los inmigrantes no permanentes ya no serán elegibles para solicitar préstamos hipotecarios.

No obstante, de acuerdo con una fuente del HUD, entrevistada por Telemundo, existe un vacío legal que podría permitir a algunos inmigrantes acceder a los préstamos FHA si inician el proceso de compra antes del 25 de mayo. Quienes tengan un número de caso con fecha actual podrían cerrar la compra hasta noviembre.

Otras Noticias