Rusia - Ucrania
La polémica 'solución' de Elon Musk para terminar con la guerra entre Ucrania y Rusia
Elon Musk provocó euforia en redes sociales después de proponer una alternativa para cesar la guerra entre Rusia y Ucrania. El presidente ucraniano respondió de esta manera.Elon Musk provocó revuelo en Twitter después de proponer una alternativa 'pacífica' para terminar la invasión rusa en Ucrania a través de un post. El multimillonario realizó una encuesta a través de su cuenta oficial donde argumentó que para cesar el conflicto bélico entre ambos países Rusia debería conservar la península de Crimea, la cual tomó en 2014. También dijo que Ucrania no debería unirse a la OTAN y tomar una postura neutral.
Y esto no fue todo, pues Musk también sugirió que los ucranianos deberían repetir las votaciones organizadas por las Naciones Unidas por las cuatro regiones que Rusia está tratando de anexionar tras los "referendos" orquestados por el Kremlin y denunciados por occidente como una farsa.
Elon Musk, quien actualmente participa en un batalla legal frente a Twitter y propuso reanudar su acuerdo de fusión para adquirir la compañía, también señaló en la red social que una guerra prolongada no propiciaría una victoria contundente para los ucranianos, y señaló que Crimea, formaba parte de Rusia hasta que fue entrega a Ucrania bajo el régimen de la Unión Soviética en 1950.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, respondió sarcásticamente con otra encuesta en Twitter. El mandatario considera estas posturas como algo 'pro-Kremlin', y ha prometido recupera el terreno invadido por la guerra, por lo que cree fervientemente que Crimea si es parte de Ucrania.
"¿Cuál te gusta más Elon Musk?", preguntó el líder ucraniano. "El que apoya a Ucrania" o "El que apoya a Rusia".
A lo que Musk respondió:
"Sigo apoyando mucho a Ucrania, pero estoy convencido de que una escalada masiva de la guerra causará un gran daño a Ucrania y posiblemente al mundo".
Musk respondió a su propio tuit: "es muy probable que este sea el resultado final, sólo hay que ver cuántos mueren antes". A lo que Andrij Melnyk, embajador saliente de Ucrania en Alemania, añadió al tuit original de Musk.
"El único resultado es que ahora ningún ucraniano va a comprar su m**rda de tesla. Así que buena suerte Elon Musk"
"Vete a la m**rda es mi respuesta diplomática para usted Elon Musk", agregó el embajador en otra publicación.
"Rusia está haciendo una movilización parcial. Van a la movilización de guerra completa si Crimea está en riesgo. La muerte en ambos lados será devastadora", escribió Musk en otro tuit. "Rusia tiene (más de) 3 veces la población de Ucrania, por lo que la victoria de Ucrania es poco probable en la guerra total. Si te importa la gente de Ucrania, busca la paz".
Un portavoz del Kremlin alabó la propuesta de Musk pero incidió en que Rusia no pretende retraerse en el intento de absorber Crimea.
"Es muy positivo que una persona como Elon Musk intente buscar un acuerdo pacífico", dijo el martes el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov. Pero, "en cuanto a los referendos, la gente ha expresado su opinión y no podía haber otra cosa".
Otros respondieron a Musk de manera disuasiva: "Me alegro de que no te dediques a la política", dijo un usuario.
Incluso el ajedrecista ruso y activista político anti-Putin, Garry Kasparov, arremetió contra el plan.
"Esto es una idiotez moral, una repetición de la propaganda del Kremlin, una traición al valor y al sacrificio ucranianos, y pone unos minutos de navegación por Crimea en Wikipedia por encima de la horrible realidad actual de la sangrienta guerra de Putin", tuiteó Kasparov.