Estudios científicos

Los perritos pueden identificar el calor de otros mamíferos con su nariz, según investigación

Además de tener un agudo olfato, los perros también son capaces de detectar puntos de calor a través de un complejo sistema olfativo y cerebral.
viernes, 23 de diciembre de 2022 · 15:11

El olfato canino no sólo es hasta 100 millones de veces más sensible que el nuestro, sino que ahora pueden detectar focos de radiación térmica. La pequeña, oscura, rugosa y siempre relamida nariz de los perros posee una característica única que sólo algunos animales en el mundo poseen, por ende los científicos quisieron comprar esta capacidad con una rigurosa investigación. 

Marc Bekoff, etólogo, experto en el olfato canino y profesor de la Universidad de Colorado, Boulder, quien no participó en el estudio, dijo que el descubrimiento esto abre una ventana más al extenso mundo sensorial de los perros y sus finas narices evolucionadas

La mayoría de los mamíferos poseen un área llamada rinario, que corresponde a la piel lisa que hay sobe la punta de su nariz y alrededor de sus fosas nasales. Es justo en este punto, característicamente más frío que la temperatura ambiente, donde los perros podrían ser capaces de detectar el calor por una abundante dotación de terminaciones nerviosas

Otros animales como los escarabajos negros de fuego, algunas serpientes, el murciélago vampiro, tienen esta intrínseca habilidad, con la que son capaces de detectar a sus presas a través del radiación de calor

Investigadores de la Universidad de Lund y la Universidad de Eötvös Loránd, utilizaron a tres perros domésticos para elegir entre un objeto cálido a 31 grados centígrados y otro a temperatura ambiente, cada uno de ellos colocado a 1.6 metros de distancia. La diferencia térmica no eran detectable para el cuerpo científico a menos de que tuvieran contacto con estos objetos, mientras que los canes no podían olerlos ni verlos.  

Después de una fase de entrenamiento, se evaluó la habilidad de estos lomitos para detectar si podían identificar la radiación térmica. En los resultados publicado en la revista Scientific Reports, los tres perros lograron identificar aquellos objetos que emitían una pequeña radiación térmica

Durante una escaneo de resonancia magnética durante la presentación de los objetos que emitían radiación térmica neutral o débil a 13 razas de perros domésticos, los investigadores detectaron que la corteza somatosensorial izquierda en los canes, que emite información sobre el olfato, respondía con mayor incidencia al estímulo térmico cálido que al neutral. También identificaron un grupo de 14 vóxeles, una unidad que compone un objeto tridimensional, en esa región del hemisferio izquierdo, mientras que en el derecho y en ninguna otra parte del cerebro se detectó alguna otra respuesta antes el estímulo neutral.

Esto comprobó que los perros son capaces de sentir el calor de otros mamíferos o cuerpos térmicos con su nariz, mientras que la radiación infrarroja activa una región específica de sus cerebros. Se cree que esta característica proviene de su ancestro común, el lobo gris

"El estudio es consistente con otras investigaciones que describen la combinación de la nariz y el cerebro del perro como una plataforma sofisticada para procesar una amplia gama de señales", dijo Gary Settles, profesor emérito de ingeniería mecánica en la Universidad Estatal de Pensilvania, University Park, que estudió sobre las habilidades olfativas en los perros. No hay duda de "que el rhinarium canino pueda distinguir patrones de objetos fríos y calientes a distancia", lo que sugiere que las habilidades de detección térmica de los perros pueden no ser útiles para la caza a larga distancia. "Esto necesita más estudio", terminó.