Tecnología
Brasil prohíbe vender iPhones sin cargador: Apple no puede ofrecer un producto "incompleto", dicen autoridades
Las autoridades de Brasil prohibieron a Apple vender el iPhone sin cargador, puesto que es un producto "incompleto" y es una práctica "discriminatoria" contra el consumidor.Apple ya no podrá vender el iPhone sin cargador en Brasil. El Departamento de Protección y Defensa del Consumidor en el país sudamericano multó a la compañía tecnológica con 12,275 millones de reales (2,38 millones de dólares) por ofrecer un producto incompleto.
La empresa tecnológica dejó de incluir cargadores en sus productos iPhone con el argumento de una gran preocupación medio ambiental. Lo cierto es que Apple se ahorró al menos 27 dólares de producción por dispositivo, lo que representa miles de millones de dólares en general.
El Ministerio de Justicia ordenó a la compañía tecnológica dejar de vender todos los modelos de iPhone 12 y 13 que no lleven cargador incluido, además de suspender la venta de cualquier modelo que no contenga este aditamento.
En una orden emitida a finales de agosto, el ministerio dijo que el smartphone carecía de un componente esencial y que era prácticamente "práctica discriminatoria deliberada contra los consumidores".
Las autoridades brasileñas rechazaron la idea de que el producto no incluía su cargador para reducir emisiones de carbono y añadieron que no hay pruebas concretas de que esta medida de la compañía sea real, frente a la protección del medio ambiente.
"No hay demostración efectiva de protección ambiental" dijeron en el documento presentado.
Apple respondió y dijo que apelará la orden que le prohíbe vender iPhones sin cargador. Agregó que dará seguimiento el caso en colaboración con las agencias brasileñas de protección al consumidor para resolver este problema.
"Ya hemos ganado varias sentencias judiciales en Brasil sobre este asunto y estamos seguros de que nuestros clientes conocen las distintas opciones para cargar y conectar sus dispositivos", dijo Apple.