Arqueología
Él solo quería plantar un árbol y encontró uno de los tesoros arqueológicos más grandes en la Franja de Gaza
Un agricultor palestino encontró uno de los vestigios ornamentales más grandes de la época bizantina mientras trataba de plantar un árbol de olivo.Un agricultor palestino trató de plantar un árbol de olivo cuando su pala golpeó con algo muy duro al fondo de la tierra. Él y su hijo se encargaron de averiguar de qué se trataba. Cavaron durante tres meses y finalmente realizaron un inesperado descubrimiento. Según los expertos, se trata de un mosaico ornamentado de la época bizantina; es uno de los mayores tesoros arqueológicos jamás encontrados en la Franja de Gaza.
El hallazgo se realizó sobre el campo de refugiados de al-Boreij, a poco más de kilómetro de la frontera con Israel. El mosaico, que se encuentra bajo un muy buen estado de conservación, contiene alrededor de 17 iconos de pájaros y animales que se distinguen con claridad.
“Estos son los pisos de mosaico más hermosos descubiertos en Gaza, tanto en términos de la calidad de la representación gráfica como de la complejidad de la geometría”, dijo René Elter, arqueólogo de la Escuela Bíblica y Arqueológica Francesa de Jerusalén.
“Nunca se han descubierto en la Franja de Gaza pisos de mosaico de esta delicadeza, esta precisión en los gráficos y la riqueza de los colores”, añadió.

El arqueólogo mencionó que para poder determinar la antigüedad exacta del mosaico, tendrían que realizar un procedimiento de excavación mucho más adecuado. El mosaico podría remontarse a los siglos V y VII, y haber sido parte de algún complejo religioso o secular.
El agujero de dos metros de profundidad por tres metros de largo sólo muestra una parte del gran mosaico. Los reportes indican que podría alcanzar una extensión de hasta 23 metros cuadrados, mientras que otros tres lugares aledaños revelaron otros vestigios del mosaico.
Algunas raíces de los árboles de olivo dañaron algunas partes de la reliquia bizantina, pero aún se encuentra en buen estado.
El propietario del terreno, que se negó a ser identificado antes del anuncio oficial, cubrió con láminas de estaño la parte descubierta del suelo de mosaico. Dijo que espera recibir una compensación por proteger el descubrimiento dentro de su propiedad.