Viernes 13

¿Crees en la mala suerte? Estas son algunas de las razones por las que el viernes 13 trae 'mal augurio'

Conoce algunas de las teorías e historias que rondan al viernes 13 y por las que lo consideran un día de 'mala suerte'.
viernes, 13 de enero de 2023 · 11:45

El viernes 13 es un día de mala suerte en muchas de las culturas anglosajonas y aunque es un día particularmente común como cualquier otro, puede ser una jornada que incentive el mal augurio

El miedo a numero 13 ha prevalecido desde mucho tiempo atrás. La supersticiones, inclusive, son parte de la historia, pero ¿por qué el número 13 y no el 12, 14 o el 15? Algunos creen que todo empezó desde la creación del Código de Hammurabi, uno de los ejemplares mejor conservados y más longevos de la historia que registran leyes y normas del derecho, que además contiene 282 leyes escritas en doce tabletas y de las cuales hace falta la número 13, según algunos reportes. Aunque esto fue un error cometido por uno de sus escribas, es uno de los tantos orígenes a los cuales se le adjudica esta asociación. 

Por otro lado tenemos a la triscaidecafobia, una de las miles de fobias que existen en la actualidad y colocan al número 13 como uno de sus peores temores. El miedo singular a este se le llama parascevedecatriafobia, misma que padecía el compositor austriaco Arnold Schoenberg, quien omitió el 13 en algunas de sus obras y lo cambió por el '12a' con el propósito de evitarlo. La 'mala suerte' pareció tildar de su lado cuando se supo que el hombre falleció a los 76, un número muy peculiar pues poco antes de morir uno de sus compañeros le sugirió que sería un año desafortunado debido a que 7+6 es igual a 13. Plot Twist: Schoenberg dejó este mundo el 13 de julio de 1951. 

Otra versión sugirió que el rey Felipe IV de Francia comenzó una persecución contra la Orden de los Caballeros Templarios por supuesta herejía, sodomía, sacrilegio y adoración a ídolos paganos, pero esta no era la verdadera razón, puesto que aquella milicia le debía una fuerte suma de dinero. No fue hasta la noche del 13 de octubre de 1307 cuando arrestaron a los caballeros y la Santa Inquisición los torturó para que se confesaran culpables de los crímenes imputados. Los hombres fueron condenados en 1314 y desde entonces se les considera de mal augurio. 

El número trece inclusive se asocia con la muerte, pues según los antiguos egipcios la treceava fase de la vida correspondía a este acontecimiento. En muchos otros campos y áreas, el número está 'satanizado'. Como en la baraja del 'tarot', donde el 13 representa a la muerte. Inclusive en algunos edificios la numeración salta del 11 y el 12 al 12a y 12b para evitar el 13

Incluso en 'El hobbit', obra publicada en 1937, los 13 enanos protagonistas le piden a Gandalf el mago que encuentra a una decimocuarto miembro para acompañarlos y así evitar la mala suerte.

En algunas o en la mayoría de las producciones discográficas se procuran 12 canciones, lo que incluso alimenta la extraña incidencia del número 12 para los seres humanos pues tenemos 12 meses del año, 12 signos del zodiaco, 12 horas y 12 días de Navidad, entre muchas otras cosas con el decimosegundo.

¿Crees en la mala suerte o sólo es un simple 13? 

Más de