Salud Emocional
3 hábitos que activan la hormona de la felicidad, según National Geographic
De acuerdo con la ciencia estos son 3 hábitos que te pueden ayudar a ser más feliz, ya que tienen un efecto positivo en tu estado de ánimo.Encontrar la felicidad es un propósito que todos los seres humanos se han planteado en algún momento. Lo cierto es que la felicidad es un estado emocional positivo que se caracteriza por generar sentimientos de satisfacción, alegría y bienestar en los individuos.
Si te has preguntado ¿cómo se puede ser feliz? o ¿qué debo hacer para ser feliz?, aquí te compartimos algunas respuestas de acuerdo con National Geographic y la ciencia.
¿Qué es la felicidad?
Científicamente la felicidad es resultado de la química de nuestro cerebro, en dónde se produce la serotonina, la dopamina o las endorfinas, comúnmente llamadas hormonas de la felicidad. Estas son liberadas cuando una persona experimenta emociones positivas como el amor, la satisfacción y el placer. Pero, para que estas aparezcan es necesario estimular su producción y tener hábitos sanos.
3 hábitos que debes sumar a tu estilo de vida para ser una persona más feliz
Si quieres aumentar tus niveles de serotonina y dopamina para así activar la hormona de la felicidad añade a tu estilo de vida estos tres hábitos que mejoraran tu salud mental y estilo de vida.
Practica ejercicio físico
Puede parecer un cliché, pero lo cierto es que el ejercicio no solo te ayudará a mantenerte en forma, sino que también propicia la producción de endorfinas, lo que te hará sentir más eufórica/o y servirá para que tu cerebro se mantenga protegido en forma.
De acuerdo con un estudio publicado en la revista The Lancet, la actividad física regular esta vinculada con una mejor salud mental, ya que quienes practicaron un deporte sintieron mayor satisfacción que las personas sedentarias que participaron en el programa. Los mejores deportes para practicar son aquellos que sean en equipo, seguidos por el ejercicio aeróbico y los ejercicios de gimnasio.

Identifica tus emociones y ponles nombre
De acuerdo con Arthur Brooks y National Geograplic otro punto importante es vivir y nombrar todas las emociones que experimentes, además, debes gestionarlas de forma saludable.
Para poder gestionar tus emociones de una forma sana debes saber reconocerlas. Una forma para hacerlo es ponerles nombre. Ya que de acuerdo con el especialista “nombrar las emociones nos ayuda a comprender lo que nos pasa, aceptarlo y luego, si hace falta, actuar en consecuencia”.
Un estudio de la Universidad de California apoya este consejo al demostrar que nombrar las emociones reduce la intensidad emocional ante lo que nos ocurre, pues disminuye la actividad de la amígdala y otras zonas del sistema límbico ante estímulos negativos.

Cuida tus relaciones sociales
Otro hábito indispensable es cuidar tus vínculos socio-afectivos, De acuerdo con la psiquiatra Marian Rojas una de las claves de la felicidad es sentirse querido y acompañado. Esto se debe a que el ser humano es un ser social, por lo que es una necesidad natural crear lazos saludables con otras personas.
De acuerdo con un estudio de la Universidad de Harvard, la calidad de las relaciones que tienes es un factor clave para que seas feliz. Ya que según el estudio, aquellas personas que tienen mayor conexión con sus amigos y familia viven más, tienen mejor salud y pueden cumplir sus metas.