Actualidad
CFE: estos son los estados de México que pagarán más dinero a partir del 31 de octubre
A finales de este mes, todos los usuarios notarán un incremento en sus recibos.La Comisión Federal de Electricidad, más conocida como la CFE es una empresa pública encargada de proveer energía eléctrica a todo México y que es de carácter social. Tiene la particularidad de que es exclusiva del gobierno federal, con personería jurídica y patrimonio propio. En los últimos días, las autoridades del ente regulador de energía tomaron una decisión que afectará a miles de usuarios de algunos estados a partir del 31 de octubre, por lo que tendrán que pagar más dinero por sus recibos de luz.
De acuerdo a la página oficial de la CFE, el objetivo principal de la empresa es incrementar la eficiencia y productividad de los procesos, con criterios de austeridad, en la ampliación, modernización y eficiencia en operación y mantenimiento de la Red Nacional de Transmisión y las Redes Generales de Distribución y tiene la difícil tarea de proveer de energía eléctrica a más de 46 millones de usuarios en todo el país.

Sin embargo, las autoridades tomaron una decisión que no cayó del todo bien en los usuarios y es que decidieron darle de baja el Subsidio a la Tarifa del Verano (STV) que consiste en que el gobierno asume gran parte del costo de la electricidad en los meses de verano, desde junio hasta el mes de septiembre u octubre. Para este 2023, la CFE determinó que sean seis meses los incluidos bajo este subsidio, pero eran aplicados solo para el uso doméstico y no de aquellos que posean una Tarifa Doméstica de Alto Consumo.
De esta manera, hay muchos estados que a partir del próximo 31 de octubre se quedarán sin este subsidio otorgado por la CFE, lo que significa que muchos usuarios notarán un incremento importante en sus recibos de luz y así pagar mucho más dinero. Pero, esto no es porque hayan determinado un aumento, sino porque se retirará el subsidio. En total son 17 los estados afectados.

Según lo publicado por la CFE, los estados que se quedarán sin el Subsidio a la Tarifa del Verano son: Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. De esta manera, los usuarios tendrán que ahorrar a la hora de usar la energía eléctrica para no tener que pagar más dinero.