Consejos
Despídete del gimnasio con este método japonés para estar en forma
Los japoneses tienen un método milenario para llevar un estilo de vida menos sedentario.El gimnasio es uno de los lugares más concurridos por muchas personas que quieren ejercitar su figura y lucir un cuerpo saludable. Lo cierto es que en el Oriente esta costumbre está un poco menos aceptada, ya que poseen otros métodos para llevar una vida menos sedentaria.
Uno de los países que llevan este ejemplo al extremo se trata de Japón, que es uno de los más longevos y con menos registro de personas con obesidad en el mundo. Las prácticas y costumbres de este país en torno a la alimentación, el ejercicio físico o las relaciones humanas están en la base de un estilo de vida milenario que les permite vivir más años, con salud y con felicidad.

En esta ocasión, toca hablar sobre el Taiso, una de las costumbres que aún persiste en la vida de muchos nipones. Los japoneses, poco amigos de machacarse en el deporte o de ir al gimnasio, practican ejercicios de intensidad moderada y, muchas veces, en comunidad. Por ejemplo, todas las mañanas a eso de las 6:30 h., los japoneses se conectan a Radio Taiso para realizar una serie de ejercicios matinales. Este es un programa de unos 15 minutos de duración a ritmo de música de piano se emite diariamente por la cadena NHK.
Dicho método consiste en desarrollar una fuerza interior para mejorar la salud de los practicantes y aumentar su autoestima, además de promover un sentimiento de comunidad y de grupo, tan importante en el contexto tradicional japonés. En cuanto a sus beneficios, los mismos son muchos y variados: a través del ejercicio diario, se aumenta la flexibilidad de los músculos y se estimula la circulación sanguínea, mejorando así la salud general. Además, de acuerdo con la Federación Nacional de Ejercicios por Radio, el entrenamiento matinal tiene un efecto despertador. Se activan las funciones nerviosas y la circulación de la sangre a los músculos y el cerebro y uno se despierta antes. Está divido en dos partes, cada una con 13 movimientos rítmicos. La segunda parte está especialmente dedicada a la gente joven y según parece, al finalizar los ejercicios, el pulso se sitúa de media en 140 pulsaciones por minuto", explican los expertos.

Por último, debemos decir que la clave de este estilo de vida activo en Japón está en crear pequeños hábitos, que no nos quiten mucho tiempo y que se integren fácilmente en nuestras rutinas diarias. Según el entrenador personal Juanje Ojeda: "si tenemos una vida sedentaria y hacemos deporte o ejercicio 3 veces por semana, seguimos teniendo una vida sedentaria el 98% de nuestro tiempo (165 horas de 168 horas semanales). Hacer deporte es una mejora, pero no es suficiente o la única solución. Cambiar cómo nos movemos a lo largo del día y crear hábitos diarios va a tener un impacto más profundo y duradero en nuestra salud".