Viajes
Los 5 destinos más interesantes para visitar en 2024, según National Geographic
Si planeas viajar en 2024, te recomendamos estos destinos turísticos que te harán pasar un viaje inolvidable.El 2024 está por comenzar y con el comienzas los propósitos de Año Nuevo y como ya es común, muchas personas se proponen realizar el viaje de sus sueños o simplemente realizar unas vacaciones algún increíble destino turístico.
Ya sea que viajes solo o acompañado, para ir a un destino se deben tener varias aspectos en cuenta para poder tener una travesía de ensueño. Es por ello que la revista National Geographic realizó una lista con los destinos “más interesantes” para visitar en 2024.
“Con la apertura de hoteles emblemáticos, ambiciosos proyectos de reconstrucción en marcha y nuevas rutas de tren que hacen que viajar sea más fácil que nunca, hay mucho para elegir para su próximo viaje”, se puede leer en la guía turística.
Si planeas realizar un viaje para el próximo año y aún no sabe a dónde ir, no te preocupes, a continuación te contamos acerca de los 5 destinos más interesantes para visitar en 2024, según National Geographic.
Esteros del Iberá, en Argentina
“A medida que los esfuerzos de reconstrucción de los Humedales del Iberá llegan a un punto de inflexión, hay alrededor de 200 de estas distintivas criaturas, reconocibles por sus caras delgadas y sus colas grandes y peludas, bajo las cuales a menudo duermen. Los humedales se encuentran a un dedo de Argentina que se extiende entre Uruguay, Paraguay y Brasil para llegar a las cataratas subtropicales del Iguazú”, señala la publicación acerca de este lugar que se define como un humedal subtropical.

Desierto de Atacama, en Chile
En raras ocasiones (alrededor de una vez cada tres a 10 años), durante algunas semanas en primavera, brotan alfombras de flores silvestres del suelo reseco de Atacama, transformando uno de los ambientes más áridos del mundo en un derroche de color. Fue este evento de “floración del desierto” en 2022 lo que impulsó al gobierno chileno a establecer el Parque Nacional Desierto Florido en 2023: 141.000 acres de paisaje protegido a unas 20 millas al sur de Copiapó, en el norte de Chile”, resalta la publicación sobre este emblemático lugar.

Lima, Perú
“Fue la única ciudad con dos lugares entre los 10 primeros de los premios más recientes de los 50 mejores restaurantes del mundo. La cocina Nikkei (fusión japonés-peruana) en Maido obtuvo el sexto lugar, mientras que Central, considerado por muchos como haber colocado a Lima en el mapa gastronómico mundial, quedó en primer lugar por su enfoque innovador en ingredientes autóctonos”, menciona National Geographic sobre este lugar que se destaca por su arte culinario.

Estado de Nueva York, en Estados Unidos
Este 2024 Nueva York se llenará de festejos, pues es el centenario de los Parques Estatales de esta entidad. Además habrá diciones en las Cataratas del Niágara, incluyendo una nueva plataforma de observación y la transformación del Niagara Gorge Discovery Center en Great Lakes 360.

Miami, en Estados Unidos
“Después de que High Line en Nueva York reutilizara un viaducto ferroviario abandonado de Manhattan en un espacio verde y frondoso, Miami se embarcó en un proyecto similar: Underline, donde el terreno debajo del Metrorail elevado se está transformando en un parque lineal de 10 millas. La segunda de sus tres fases está a punto de abrirse, ampliando enormemente el pequeño segmento inicial. El arte público ha sido una gran parte del proyecto, con nuevas obras que aumentan el brillo de una ciudad ya conocida por los murales de Wynwood Walls y, junto a ella, el Museo de Graffiti recientemente ampliado”, señala National Geographic acerca del nuevo proyecto que llevará a cabo la ciudad.
