Día de San Valentín
Esparce tu amor en toda la galaxia con estas creativas y hermosas postales de la NASA en San Valentín
Celebra el Día de San Valentín con una creativa y muy cariñosa tarjeta del amor y la amistad, creada por la NASA.Celebra el Día de San Valentín con estas creativas y muy amorosas imágenes o tarjetas del amor y la amistad, con los astros y el espacio exterior de fondo. Regala y descarga alguna de ellas para esa persona especial, con algunas de estas leyendas elaboradas especialmente por la agencia espacial estadounidense, NASA.
Fotografía tomada por el Observatorio de Dinámica Solar (SDO) de la NASA el 31 de agosto de 2012. Representa un largo filamento de material solar que había estado flotando en la atmósfera del sol y un explosión posterior.


La toma original muestra uno de los polos de Júpiter junto a la nave espacial Juno de la NASA. El instrumento fue lanzado en 2011 para estudiar la órbita polar elíptica del planeta del sistema solar. Juno se sumergió entre sus cinturones de radiación y partículas cargadas a más de cinco mil kilómetros por encima de las nubes del planeta. La aproximación más grande hasta ahora.

La imagen correspone a una de las numerosas tomas del campo profundo del telescopio espacial Hubble. Muestra una sin fin de estrellas y galaxias en un fondo negro. El texto dice: "Eres uno en un septillón".

El asteroide Bennu posa sobre la inmensidad el espacio exterior. El objeto es uniformemente gris y tiene forma de diamante, su superficie es rocosa y le da una aspecto grumoso.

La mayoría de la misiones de la NASA utilizan comunicaciones por radiofrecuencia, pero la nave espacial LCRD implementó un nuevo sistema láser que permite recopilar y enviar más datos. El uso de estos láseres sirve para codificar y transmitir datos a velocidades de 10 a 100 veces mejoes que los sistmeas de radio actual.

Miles de formas alrededor del espacio exterior soprenden a los científicos, tal es el caso de ésta nebulosa púrpura, la cual realza una forma de corazón. Las nebulosas son un cúmulo de gases y partículas suspendidas de elementos como el helio e hidrogeno que sirven para la formación de estrellas y futuras galaxias.

La fotografía muestra a una galaxia espiral en compañía de otro de menor tamaño. La imagen fue tomada por el telescopio Hubble en colaboración con la ESA.

Esta es una representación del campo magnético de Júpiter. Represnetado por el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA/Laboratorio de Propulsión a Chorro/Instituto de Investigación del Suroeste. "Los polos norte y sur de Júpiter tienen cada uno un halo azul brillante. Desde estos círculos azules, se emiten haces de azul y púrpura en un amplio arco, creando una jaula redonda que rodea el planeta, el campo magnético", describe la NASA.

Forma de un corazón encontrado sobre la superficie de Marte.

En el hemisferio inferior derecho de Plutón, una característica marrón más clara tiene forma de corazón.


El telescopio Webb antes de su lanzamiento. Tiene un enorme espejo de 18 hexágonos de oro acomodados en forma de un panal.

Imagen satelital del disco completo de la Tierra con America del Sur en el frente.