Nuevos Controles Parentales
TikTok implementa nuevas restricciones para menores de edad: este será el tiempo límite que podrán pasar en la aplicación
TikTok implementa un nuevo control de uso para millones de niños y adolscentes frente a la creciente y desmedidad exposición a las pantallas y redes sociales. Conoce cuáles serán las nuevas implementaciones de la aplicación y el tiempo límite permitido para menores de edad.A raíz de la creciente exposición a las redes sociales para los menores de edad, TikTok anunció que a partir de las próximas semanas todas las cuentas de usuarios menores de 18 años tendrán un límite predeterminado de 60 minutos diarios en la aplicación. Estos cambios también se manifestaron por la preocupación de los gobiernos mundiales ante las normas de seguridad dentro de la app y su capacidad de alterar el algoritmo para impulsar cierto tipo de contenido.
Cormac Keenan, responsable del área de confianza y seguridad de TikTok, explicó que después de una hora de uso, se le pedirá a los menores que introduzcan su contraseña y tomen un "decisión activa" para seguir escrolleando dentro de la aplicación. Para las cuentas creadas por menores de 13 años, los padres o tutores deberán introducir o establecer una contraseña para permitir 30 minutos más de visualización después del límite inicial de los 60 minutos.
TikTok estableció este umbral de 60 minutos de acuerdo a una consulta a expertos e investigadores del Digital Wellness Lab del Boston Children's Hospital.
De acuerdo con Statista, el 6% de los usuarios en TikTok pasaron más de 10 horas por semana en la plataforma, a partir de abril del 2021. Otro 11% usó la app de cinco a diez horas en siete días, mientras que el 30% pasó menos de una hora a la semana en la plataforma. Los niños y adolescentes de USA pasaron un promedio de 99 minutos por día en TikTok en 2021, según Tech Crunch. En el Reino Unido, el uso de TikTok aumentó hasta 102 minutos por día.
En 2021, las autoridades chinas promulgaron nuevas normas que permiten a los menores jugar en línea sólo una hora al día y únicamente los viernes, fines de semana y días festivos, en un esfuerzo por frenar la adicción a Internet. En Estados Unidos, las familias se han esforzado por limitar el tiempo que sus hijos pasan en la aplicación. Según el Pew Research Center, alrededor de dos tercios de los adolescentes estadounidenses utilizan TikTok.
La exposición de los menores a las redes sociales y el daño potencial que puede causarles ha existido desde hace algún tiempo. Para un informe publicado a finales del año pasado y realizado por investigadores del Center for Countering Digital Hate, una organización sin fines de lucro, se crearon cuentas de TikTok para adolescentes ficticios en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia. Los resultados sugirieron que el algoritmo de la aplicación promocionó videos sobre autolesiones y trasntornos alimenticios entre adolescentes vulnerables.
Este algoritmo identifica temas y contenidos de intéres para el usuario, por lo que arroja más y más resultados similares respecto a likes, follows y otros parámetros, con el fin de maximizar el interés y el tiempo en el sitio. Sin embargo, los algoritmos pueden promover contenidos nocivos pese a la afluencia de gustos.
TikTok también informó que empezará a pedir a los adolescentes a establecer un límite diario de tiempo en pantalla si optan por no utilizar los 60 minutos predeterminados. La empresa enviará notificaciones semanales a las cuentas de los adolescentes con un resumen del tiempo de pantalla.
Algunas de las características de seguridad de TikTok para las cuentas adolescentes incluyen la configuración de cuentas privadas para aquellos entre 13 y 15 años y la disponibilidad de mensajería directa sólo para aquellas cuentas en las que el usuario tiene 16 años o más.
La compañía de redes sociales también lanzará un recordatorio de sueño en horarios nocturnos. Los usuarios podrán fijar una hora y posteriormente una ventana emergente les recordará que es hora de desconectarse.
El uso desmedido de TikTok entre los menores acrecentó la preocupación de las autoridades mundiales. El Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Consejo de la UE han prohibido la instalación de TikTok en dispositivos oficiales. El gobierno federal, el Congreso y más de la mitad de los 50 estados de USA han tomado medidas similares. Canadá también se unió a esta medida.
Actualmente, el partido republicano impulsan un proyecto de ley para la prohibición total de TikTok en todo el país. La ley fue aprobada el miércoles por la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, controlada por el mismo partido. El proyecto aún debe debatirse y votarse en el pleno de la Cámara y el Senado.