Ñoquis
La historia detrás de los ñoquis argentinos. ¿Por qué se comen el día 29 de cada mes?
Descubre la historia detrás de los deliciosos y tradicionales ñoquis argentinos y conoce por qué se comen el día 29 de cada mes.Los ñoquis son un tipo de pasta pequeña y redonda, de origen italiano, que se elabora a partir de una masa de papas, harina y huevo. En Argentina se han convertido en un plato tradicional y muy popular, que se sirve con diferentes salsas como la salsa de tomate, pesto, crema y queso, entre otras.
Según la tradición, los días 29 de cada mes se le conoce como la 'noche de los ñoquis', una tradición que tiene su origen en la época de la inmigración europea a Argentina, en la que los trabajadores cobraban su salario el último día del mes y solían pasar los últimos días con muy poco presupuesto para los alimentos.
Al ser un plato muy económico y reindidor, los ñoquis se convirtieron en una opción muy popular que dejaba la 'panza' llena y el corazón contento en los momentos de escacez. Por lo general, es un plato que se disfruta mucho más en otoño y en invierno, sin embargo circula en la cocina argentina todo el año.
Muchas familias mantuvieron la tradición hasta nuestro días, por lo que cada mes se preparan los ñoquis. También se dice se debe poner un billete debajo del plato de ñoquis, de modo que la persona que consuma el plato en tendrá suerte, fortuna, prosperidad y adbundancia para el mes siguiente.
Algunas historias como la de San Pantaleón, mártir cristiano, nacido en Nicomedia, actual Turquía, a finales del siglo III, explicar que fue un 29 de julio cuando una familia de pescadores invitó al santo a comer y le sirvió ñoquis, en ese entonces un plato tradicional europeo (conocido como gnocchi en Italia). En agradecimiento a la comida, Pantaleón de Nicomedia les aseguró que sus bienes serían multiplicados y que la actividad pesquerar mejoraría en los próximos meses.
De acuerdo con la leyenda, cuando levantaron el plato del santo, encontraron mondas de oro debajo, razón por la que comenzó la tradición de colocar dinero en esa mismo posición.
¿Cuál es el origen de los ñoquis?
Los ñoquis, también conocidos como gnocchi en italiano, tienen su origen en Italia. La palabra 'gnocchi' proviene del término italiano 'nocca', que significa 'nudillo', y hace referencia a la forma de estos pequeños bocados de pasta. Los primeros registros de ñoquis datan de la época romana, cuando se preparaban con trigo y se cocinaban en agua hirviendo.
Sin embargo, los ñoquis que conocemos hoy en día, hechos a base de papa o patata, surgieron en Italia en el siglo XVI, después de que este tuberculo fuera llevado de América del sur a Europa. La papa se convirtió rápidamente en un ingrediente popular en la cocina italiana, y se comenzó a utilizar en la elaboración de distintos tipos de pasta, incluyendo los ñoquis.
Desde Italia, los ñoquis se difundieron a otros países, incluyendo Argentina, Uruguay y Paraguay donde se han convertido en un plato tradicional y muy popular.
Prueba la siguiente receta de ñoquis aquí.