Twitter

Elon Musk y Twitter imponen un límite diario de lectura de publicaciones según tu tipo de cuenta

Twitter lanza un nuevo sistema de lectura para usuarios según su plan de prepago y tipo de cuenta. Esto significa que los internautas podrán leer un cierto número de publicaciones al día con el fin de evitar el robo de datos y manipulación del sistema, según Elon Musk.
sábado, 1 de julio de 2023 · 15:07

Después de miles de quejas en línea tras la caída de Twitter este sábado, Elon Musk anunció nuevas limitaciones de lectura en el feed de noticias para todos los usuarios según su plan de prepago o tipo de cuenta. Esta restricción fungiría como un intento de evitar el respaldo no autorizado de datos potencialmente valiosos para la plataforma. 

Los cambios comenzaron durante la madrugada del sábado cuando más de 7 mil 500 personas reportaron problemas en el servicio de redes sociales, según un registro de Downdetector, sitio web encargado de el rastreo de caídas en línea. Aunque el número de usuarios fue muy limitado frente a los más de 200 millones de personas con una cuenta activa, el problema hizo eco en los trending topics de todo el mundo con el hashtag #TwitterDown y otros relacionados. 

Dichas interrupciones en el servicio desembocaron en nuevas restricciones que haría frente "a los niveles extremos de robo de datos y manipulación del sistema, hemos aplicado los siguientes límites temporales", según comentó en un post. 

Inicialmente, Musk anunció que las cuentas verificadas no podrás leer más de 6 mil tuits al día, mientras que las cuentas no verificadas también estarían limitadas por no más de 600 publicaciones diarias. Mientras que para las nuevas cuentas no verificadas el número se reduciría hasta 300 publicaciones al día. 

Estas restricciones podrían resultar en que los usuarios sean bloqueados de Twitter durante el día después de desplazarse por varios cientos de tweets.

Sin embargo, Musk realizó cambios posteriores y aumentó el número a un máximo de 8 mil publicaciones para las cuentas verificadas, 800 para las no verificadas y 400 para las cuentas nuevas sin la marca de verificación. 

Los usuarios dentro del umbral más alto permitido se encuentran dentro del servicio de suscripción de 8 dólares al mes que Musk lanzó a principios del año en un esfuerzo por aumentar los ingresos de la compañía, una alternativa ante la baja de anunciantes y otros activos en la compañía. 

Pese a su intento de recuperar la estabilidad de la red social, Musk se enfrentó a una brusca caída desde que compró la empresa por más de 4 mil millones de dólares, el despido masivo de personal y otras vías para evitar la bancarrota. 

Los anunciantes también redujeron sus gastos en Twitter, en cierta parte por los cambios relacionados con el contenido en línea y la ciberseguridad dentro de su sistema. 

Musk recientemente contrató a Linda Yaccarino, ejecutiva de NBC Universal desde hace mucho tiempo, para convertirse en CEO de Twitter en un esfuerzo por recuperar a los anunciantes.