Estudios científicos
8 cambios en tu día a día que podrían aumentarte más de 20 años de vida, según un estudio
Implementar algunos de estos cambios en tu rutina diaria a largo plazo, podría aumentar tu esperanza de vida, según un nuevo estudio estadounidense. ¿Cuáles son estos cambios?Adoptar 8 cambios en el estilo de vida, tales como comer bien y dormir las horas adecuadas, incrementa más de 20 años a la vida de una persona promedio, según una nueva investigación.
"Los resultados de nuestra investigación sugieren que adoptar un estilo de vida saludable es importante tanto para la salud pública como para el bienestar personal", afirmó Xuan-Mai T. Nguyen, especialista en ciencias de la salud del Departamento de Asuntos de Veteranos de EE.UU, colaboradora en el estudio.
"Cuanto antes mejor, pero aunque sólo se haga un pequeño cambio a los 40, 50 o 60 años, sigue siendo beneficioso", añadió.
La investigación, presentada en la reunión anual de la Sociedad Americana de Nutrición en Boston, se basó en datos de cuestionarios y registros médicos recopilados entre 2011 y 2019. Los registros abarcaron a más de 700 mil veteranos estadounidenses de entre 40 y 99 años inscritos en el Programa del Millón de Veteranos de Asuntos de Veteranos.
Nguyen y sus colegas analizaron los datos para identificar qué factores del estilo de vida estaban asociados con una vida más larga. Los historiales médicos recopilados para el proyecto mostraron que 33 mil 375 participantes fallecieron durante el periodo de estudio.
El equipo añadió que, combinados, los factores de estilo de vida podrían tener un impacto sustancial en la esperanza de vida, aumentando décadas la esperanza de vida de una persona.
"Los hombres y las mujeres que adoptaban ocho factores terapéuticos de estilo de vida podían ganar 23.7 o 22.6 años de esperanza de vida, respectivamente, a los 40 años en comparación con los que no adoptaban factores de estilo de vida", escribieron los autores.
La inactividad física, el consumo de opiáceos y el tabaquismo fueron los factores que más se asociaron con una muerte prematura: las participantes con estos factores de estilo de vida tenían entre un 30% y un 45% más de riesgo de morir durante el periodo de estudio, según los investigadores. Por el contrario, el estrés, las borracheras, un mal sueño y una dieta inadecuada se asociaron a un riesgo de muerte aproximadamente un 20% mayor en el periodo estudiado.
Otros expertos aseguran que no podemos depender de medicamento o suplementos para prevenir o tratar enfermedades crónicas que disminuyan la esperanza de vida, pues el estilo de vida es igual de importante.
¿Cuáles son los ocho cambios en el estilo de vida que podrían aumentar por más de 20 años tu esperanza de vida?
- Comer bien.
- Evitar el tabaco.
- Dormir bien.
- Mantenerse físicamente activo.
- Controlar el estrés.
- Evitar las borracheras.
- No a adicción de los opiáceos.
- Tener relaciones sociales positivas.