Astronomía

Cuándo y cómo observar las próximas superlunas del 2023

Descubre cuándo ver las próximas superlunas del 2023 y algunas recomendaciones sobre cómo observarlas en el cielo nocturno.
martes, 1 de agosto de 2023 · 18:11

Si te gustan los espectáculos celestes, no te puedes perder las próximas superlunas del 2023, que iluminarán el cielo nocturno para el resto del año. Las superlunas son algunas de las lunas llenas más grandes y brillantes de la temporada, puesto que coinciden con el perigeo, el punto más cercano de la órbita lunar a la Tierra.

Cuándo y cómo ver las últimas superlunas del 2023 

La primera superluna del 2023 fue la 'Superluna de ciervo', que se produjo el pasado 3 de julio, titulada de esta manera debido a la época en que los cuernos de los ciervos empiezan a crecer. Según la NASA, esta superluna se vio un 7% más grande y un 15% más brillante que una luna llena promedio.

La segunda superluna del 2023 fue la 'Superluna de esturión', que tuvo lugar el 1 de agosto y se denominó así porque en esta temporada los esturiones son más fáciles de pescar en los Grandes Lagos de Norteamérica. Esta superluna fue la más cercana del año, a solo 357 mil 530 kilómetros de distancia, y por lo tanto la más impresionante.

Pero si te perdiste estas dos superlunas, no te preocupes, porque aún quedan dos oportunidades más para disfrutar de este fenómeno. La tercera superluna del 2023 será la 'Superluna azul', que ocurrirá el 31 de agosto y recibirá ese nombre porque será la segunda luna llena en el mismo mes. Esta superluna también estará muy cerca de la Tierra, a solo 357 mil 344 kilómetros, y podrá verse con un tono rojizo o anaranjado si coincide con un eclipse lunar.

La cuarta y última superluna del 2023 será la 'Superluna de cosecha', que se dará el 29 de septiembre y se referirá así porque marca el inicio del otoño en el hemisferio norte y la época de cosechar los cultivos. Esta superluna se verá un poco más lejana, a 361 mil 552 kilómetros, pero aún así será más grande y luminosa que una luna llena común.

¿Cómo ver una superluna? 

Para ver las superlunas no necesitas ningún equipo especial, solo un lugar con poca contaminación lumínica, una buena vista al horizonte y óptimas condiciones meteorológicas. Lo mejor es observarlas cuando salen o se ponen, ya que es cuando se ven más grandes por un efecto óptico llamado ilusión lunar. También puedes aprovechar para tomar fotos o videos con tu celular o cámara, usando un trípode para evitar el movimiento.