CURIOSIDADES

Cuáles con los 3 libros que cambiarán tu forma de ver la vida, según Harvard

Si quieres fomentar la lectura estos son los textos que no te pueden faltar
sábado, 6 de enero de 2024 · 17:41

Leer es uno de los hábitos más interesantes que puede tener una persona, ya que suele incentivar la inteligencia, la creatividad y es una de las mejores maneras de adquirir nuevo conocimiento y aprendizaje sobre diferentes aspectos de la vida.

Lo cierto es que a través de los libros se puede acceder a una gran sabiduría que se encuentra en las diversas historias que se encierran en las páginas de los libros o, en todo caso, en la memoria de los dispositivos electrónicos de lectura. Es por ello que si uno de tus propósitos de 2024 es leer más, estos son los 3 libros que no pueden faltar en tu lista y que la Universidad de Harvard recomienda para cambiar la forma en que percibes la vida:

1. La muerta de Iván Ilich, León Tolstoi

Este libro de origen ruso nos propone una introspección acerca de conceptos como la riqueza, el control y la ambición por el triunfo, incitando al lector a valorar y sentir gozo por las propias adquisiciones y éxitos. A su vez, se centra en la existencia de Iván Ilich, un eminente magistrado cuya existencia, en apariencia plena y estable, toma un giro inesperado al enfrentarse a una enfermedad terminal. Con el avance de su dolencia, Iván revisa sus vivencias, decisiones pretéritas y el modo en que ha transcurrido su vida. Ante este trágico destino, el personaje produce un cambio radical en su interior el cual suele trasmitirse a las personas que leen este libro.

2. Zen en el arte del tiro con arco, Eugen Herrige

Libro lanzado en el año 1948, se trata de un texto canónico en el ámbito de la literatura vinculada al Zen, indagando la sinergia entre esta disciplina espiritual y el arte del kyudo, o tiro con arco tradicional de Japón. El autor, comparte su vivencia íntima durante su periodo en Japón, donde aprendió y practicó kyudo guiado por un maestro Zen. Profundizando en esta práctica, descubre que el Zen trasciende la teoría para convertirse en una herramienta que puede aplicarse a la vida cotidiana para enfrentar las diferentes situaciones que se nos presentan.

3. La República, de Platón

Este libro es considerado uno de los pilares fundamentales en el desarrollo del pensamiento filosófico. Allí se abordan temas trascendentales como la justicia, la teoría política, la pedagogía y la esencia de la condición humana. Este es un texto imprescindible para entender el actuar humano y la forma en que se forjan los vicios y las virtudes de la sociedad. Se trata de una de las obras más importantes de la literatura y filosofía universal. Sin duda, cualquiera de estas obras sería una excelente opción para cumplir tu propósito de leer más.