Investigación científica

Se supo qué hay dentro del agujero negro, según científicos de la Universidad de Michigan

Los investigadores obtuvieron respuestas acerca de estructura de estas enigmáticas entidades del universo.
jueves, 31 de octubre de 2024 · 13:30

Científicos de la Universidad de Michigan dieron un paso importante en la investigación de los agujeros negros. Los profesionales utilizaron tecnologías avanzadas para indagar el interior de estas regiones finitas del universo y obtuvieron resultados sorprendentes.

Finalmente, los expertos lograron desentrañar el modelo matemático de un posible estado cuántico en el interior de un agujero negro. De esta manera, revelaron detalles inéditos de su estructura y te los contamos a continuación.

agujero negro
Ya se sabe qué hay dentro de los agujeros negros. Foto: Ignatiev - iStock.

La dualidad holográfica en el centro del estudio

El estudio se basó en la teoría holográfica, donde las partículas y la gravedad si bien funcionan en dimensiones diferentes, son equivalentes. Esta dualidad establece una conexión entre la física de partículas y la gravedad, descubriendo las posibles interacciones entre estas fuerzas.

¿Qué hay dentro de los agujeros negros?

La investigación reflejó que dentro de la estructura interna de los agujeros negros hay singularidad y horizonte de sucesos.  Cada agujero negro tiene una singularidad en su núcleo, donde la gravedad es tan intensa que el espacio-tiempo se curva al infinito. Alrededor de esto se encuentra el horizonte de sucesos, una frontera invisible donde cualquier cosa que la cruce, incluida la luz, es absorbida para siempre.

Además, los agujeros negros están rodeados por otras regiones intrigantes, como la esfera de fotones, donde la luz orbita alrededor del agujero, y el disco de acreción, un anillo de gas y polvo que gira y se calienta a medida que cae hacia el horizonte de sucesos, emitiendo radiación detectada desde la Tierra.

Los científicos utilizaron modelos matriciales para simular la disposición de partículas en el interior de un agujero negro. Esta simulación, que requiere la optimización de circuitos cuánticos, resultó ser esencial para nivelar todos los "granos de arena" en el modelo, hasta obtener una configuración estable que podría reflejar el estado real de un agujero negro.

agujero negro
Los agujeros negros poseen singularidad y horizonte de sucesos. Foto: buradaki - iStock.

Estos hallazgos representan un avance en la búsqueda de una teoría cuántica de la gravedad. Las técnicas de aprendizaje profundo y la computación cuántica lograron determinar la estructura completa del estado fundamental. Si bien hay limitaciones tecnológicas, estos avances permiten estar un paso más cerca de comprender el "corazón" de los agujeros negros.