Canas
Las canas ya no son un problema en 2025 con este tipo de mechas que logran un resultado discreto y natural
Conoce cuáles son las mechas perfectas para quienes no quieren eliminar las canas por completo, pero quieren disimularlas con el resto del cabello. Este es el look que será tendencia en este 2025 en los salones de belleza.En los últimos años, las canas se han convertido en una declaración de estilo y autenticidad. Si bien muchas personas pueden verlas como un signo de envejecimiento que hay que ocultar, otras eligen realzar sus tonalidades con cortes de pelo y mechas de determinados colores de tinte.
Así es el caso de las mechas que se posicionan como tendencia para este 2025 y que son elegidas por muchas personas que no quieren eliminar por completo sus canas, pero quieren disimularlas o mezclarlas con el resto de la melena. Conoce cuál es el look que ofrece un acabado natural y discreto.
¿Qué tipo de mechas disimula las canas con acabado natural?
Las mechas grey blending son las que pueden disimular las canas y otorgar un acabado natural, especialmente en cabello oscuro. Este look es una opción ideal para mantener el pelo parcialmente canoso sin recurrir a técnicas de coloración agresivas o cortes de pelo radicales.
¿Qué son las mechas grey blending?
Las mechas grey blending son una técnica de coloración que busca mezclar las canas con el resto del cabello y otorgar un acabado natural. Este look no es tan invasivo y pretende suavizar el contraste entre las raíces grises o blancas y el pelo natural o teñido. De esta manera, persigue una transición armónica.
Este tipo de mechas integra de forma natural el cabello canoso y funciona muy bien en bases claras o medias. Pero puede adaptarse sin problemas a tonos oscuros. El look también es perfecto para quienes buscan mantener la salud de la melena y evitar el maltrato de químicos agresivos o decoloraciones profundas.
¿Cómo se hacen las mechas grey blending y cómo se mantienen?
Hacer las mechas grey blending consiste en realizar reflejos en tonos similares al color base del cabello y a las canas. De esta manera, las tonalidades giran en torno al plateado, ceniza o perla. La técnica es la del balayage o babylight, ya que garantiza un acabado multidimensional, brilloso y uniforme.
A diferencia de otras coloraciones o tintes, las mechas grey blending no retocan seguido las raíces. Esto se debe a que las canas se integran naturalmente en la melena. Sin embargo, visitar la peluquería cada tres o cuatro meses, garantizará la luminosidad y el equilibrio de tonos por más tiempo.
Además, para mantener estas mechas se necesitan champús y acondicionadores específicos para cabellos teñidos. Pero también se puede hacer uso de mascarillas hidratantes con pigmentos violetas, para evitar que los tonos grises o plateados se vuelvan amarillos o verdes.