Perfumes
Estos son los 5 perfumes que ya no estarán de moda en 2025: cómo reemplazarlos
Algunos perfumes dejarán de ser el centro de atención para los amantes de las fragancias. Este tipo de productos saldrá de las tendencias en 2025, para ser sustituidos por elementos simples y amigables con el medio ambiente.Elegir un perfume se traduce en un acto puramente personal. Sin embargo, las tendencias en perfumería arrojan ciertos lineamientos para elegir fragancias. Lo que muchas personas no saben es que los aromas evolucionan con el tiempo y son el reflejo de cambios culturales.
Así es como diversas marcas de perfumes están cambiando sus conceptos aromáticos y ofrecen fragancias distintas a las que el pública venía eligiendo. Estos son los productos que dejarán de estar a la moda y serán reemplazados por mejores versiones.
¿Cuáles son los 5 perfumes que no serán tendencia en 2025?
Según es portal especializado en moda Vogue México, los siguientes perfumes no se han posicionado como tendencia para este 2025 que acaba de comenzar. Esto se debe a que poseen características que no son funcionales a los tiempos actuales y las necesidades de los consumidores de fragancias.
- Perfumes con notas clásicas
- Perfumes con múltiples notas
- Perfumes con alcohol e ingredientes irritantes
- Perfumes que no siguen el principio de la sostenibilidad
- Perfumes con fragancias masivas
Los 5 perfumes que serán tendencia en 2025
- Perfumes con ingredientes creativos e innovadores: combinaciones únicas e inesperadas o notas clásicas reinterpretadas, que se valen de ingredientes poco convencionales y originales.
- Perfumes personalizados: gracias al uso de inteligencia artificial (IA), el análisis de datos y la realidad aumentada, las fragancias permiten adaptarse a los gustos particulares de los consumidores. En 2025 serán tendencia las experiencias olfativas hiperpersonalizadas que fortalecen la conexión emocional entre las personas y los aromas.
- Perfumes ecológicos: las fragancias amigables con el medio ambiente son una tendencia que llegó para quedarse. La sostenibilidad comienza a ser un pilar fundamental de muchas marcas que buscan generar menos residuos y reducir la cantidad de plástico, vidrio, papel y metal en sus productos.
- Perfumes con aceites esenciales: el bienestar físico y mental está asociado a los aromas y estos se han convertido en herramientas terapéuticas. Por eso muchas marcas apuestan a mejorar el estado de ánimo, calmar la mente, energizar, optimizar la concentración e hidratar y nutrir la piel.
- Perfumes minimalistas: sí, el minimalismo olfativo llegó para quedarse. Esto significa que serán tendencia aquellas fragancias que contengan una lista reducida de notas y posean acordes fácilmente identificables. Las combinaciones densas, pesadas y sintéticas serán sustituidas por composiciones simples, pero sofisticadas.