Cabello

Las canas pasarán a ser solo un recuerdo con este nuevo tipo de mechas que iluminan el rostro y quitan años de encima

Una técnica de coloración del cabello ha cobrado protagonismo y popularidad. Conoce las mechas que rejuvenecen el rostro y quedan bien en diversos formatos de rostros y tipos de pelo.
martes, 11 de marzo de 2025 · 07:31

Así como existen tendencias 2025 en el mundo de la moda, también las hay en la esfera de la coloración del cabello. Una de las técnicas capilares para teñir el cabello está dando que hablar y promete ser la solución para quienes no quieren aplicar métodos tan agresivos para el pelo: las mechas woodlights.

¿Qué son las mechas woodlights y cómo se logran en el cabello?

Las mechas woodlights se traducen en una técnica de coloración del cabello que crea mechones de pelo en tonos sutiles, fusionados con el color base de la melena. De esta manera, se logra un efecto luminoso y natural. En otras palabras: no se consigue un contraste radical con el color base e imita los reflejos de la luz en la madera.

Las tonalidades de las mechas woodlights son avellana, dorado y bronce. Estos colores se aplican principalmente en la parte frontal del cabello y rejuvenecen el rostro con su acabado natural.

¿A qué tipo de rostros y cabellos favorecen las mechas woodlights?

Las mechas woodlights se pueden adaptar a cabellos largos, cortos, finos o gruesos. Además, resultan ideales tanto para las morenas como para las rubias. Esto permite resaltar y embellecer cada tono de manera única.

A su vez, suaviza las facciones de todos los tipos de rostros y rejuvenece la apariencia general. Estas mechas se trabajan sin dejar un efecto raíz marcado. Por lo tanto, facilitan mucho el mantenimiento de la coloración. Además, su ventaja reside en que combina perfectamente con cortes de cabello como el bob, looks en capas o con ondas suaves.