Decoración
Las mesas de mármol en las cocinas son cosa de abuelas: 3 tendencias en deco para ganar espacio y luz
La decoración de la casa ha experimentado una transformación radical con los nuevos inventos que se generan.Cuando la decoración del hogar y la creatividad se convierten en aliados, nada puede salir mal. Y justamente el nuevo truco que se ha popularizado en particular deja solucionado el problema de utilizar siempre mármol en la cocina, un aspecto que dice presente en prácticamente todas las casas. Es que hay varias alternativas que ahora ayudan a reemplazarlo de una forma muy sencilla y nos hace olvidar este dolor de cabeza.
La decoración de la casa ha experimentado una transformación radical con los nuevos inventos que se generan. La creatividad sigue avanzando a pasos agigantados, y hoy en día podemos encontrar en el mercado soluciones cada vez más inteligentes y eficientes. Es el caso de estas 3 tendencias en deco para ganar espacio y luz y dejar a las mesas de mármol en las cocinas como cosa de abuelas.
La decoración sin mármol
Una de las tendencias en la decoración más destacadas es el "comedor unificado". Esta propuesta integra la mesa del comedor con la isla de la cocina, creando un espacio multifuncional y social. Las mesas de madera maciza, con diseños sencillos y líneas limpias, son ideales para este estilo. Permiten crear un ambiente cálido y acogedor, perfecto para compartir comidas y momentos especiales.

Otra opción en auge en la decoración es el estilo "campo", que evoca la tranquilidad y la sencillez de la vida rural. Las mesas de madera rústica, con acabados naturales y vetas pronunciadas, son protagonistas en este estilo. Se combinan con sillas de mimbre o bancos de madera, creando un ambiente relajado y confortable. Este estilo busca conectar con la naturaleza y crear espacios que inviten a la calma y la desconexión.

Por último, los muebles de madera en general están ganando popularidad como alternativa en la decoración al mármol. Las mesas de madera, en sus diversas formas y acabados, aportan calidez y naturalidad a cualquier espacio. Desde maderas claras como el roble o el haya, hasta maderas oscuras como el nogal o el wengué, las opciones son infinitas. La madera se adapta a diferentes estilos decorativos, desde el minimalista hasta el ecléctico, permitiendo crear ambientes personalizados y únicos.