Decoración
La cocina integrada no va más: 7 consejos de arquitecto para separar el espacio del living y tener privacidad
Esta tendencia está cambiando y cada vez más personas buscan separar la cocina del living para ganar privacidad y funcionalidad.Cuando la decoración del hogar y la creatividad se convierten en aliados, nada puede salir mal. Y justamente el nuevo truco que se ha popularizado en particular deja solucionado el problema de tener que usar una cocina integrada al living, un aspecto que dice presente en prácticamente todas las casas. Es que hay una tendencia que ahora ayuda a reemplazarlos de una forma muy sencilla y nos hace olvidar este dolor de cabeza.
La decoración de la casa ha experimentado una transformación radical con los nuevos inventos que se generan. La creatividad sigue avanzando a pasos agigantados, y hoy en día podemos encontrar en el mercado soluciones cada vez más inteligentes y eficientes. Es el caso de esta tendencia con 7 consejos de arquitecto para separar el espacio del living y tener privacidad que hace entender que la cocina integrada no va más.
La decoración de la cocina-living
Una de las principales ventajas al momento de la decoración de separar la cocina es el control del desorden. Al cerrar la cocina, se evita que los olores y el ruido se propaguen por toda la casa, creando un ambiente más tranquilo y relajado en el living. Además, se ocultan los electrodomésticos y los utensilios de cocina, lo que contribuye a una sensación de mayor orden y limpieza.

Desde el punto de vista de la decoración, separar la cocina ofrece a los arquitectos la oportunidad de crear un espacio único y personalizado. Se pueden utilizar colores atrevidos, distribuciones innovadoras y soluciones de almacenamiento de alto rendimiento, sin preocuparse por la armonía con el resto de la casa. La cocina se convierte así en un elemento central del diseño, en lugar de una simple extensión del living.

Para separar la cocina del living en la decoración, los arquitectos recomiendan utilizar diferentes tipos de separadores, como puertas correderas, paneles de vidrio, estanterías o incluso plantas. La elección dependerá del estilo de la casa, el presupuesto y las necesidades de cada familia. También es importante tener en cuenta la iluminación y la ventilación de ambos espacios para garantizar un ambiente cómodo y funcional.