Decoración
Pintar las paredes no va más: la tendencia en deco que recomienda el Feng Shui para un espacio armonioso
El objetivo es crear un ambiente equilibrado y armonioso, donde el color contribuya a generar sensaciones positivas.Cuando la decoración del hogar y la creatividad se convierten en aliados, nada puede salir mal. Y justamente el nuevo truco que se ha popularizado en particular deja solucionado el problema de tener que pintar las paredes, un aspecto que dice presente en prácticamente todas las casas. Es que hay una tendencia en el mundo del Feng Shui que ahora ayuda a reemplazarla de una forma muy sencilla y nos hace olvidar este dolor de cabeza.
La decoración de la casa ha experimentado una transformación radical con los nuevos inventos que se generan. La creatividad sigue avanzando a pasos agigantados, y hoy en día podemos encontrar en el mercado soluciones cada vez más inteligentes y eficientes. Es el caso de esta tendencia en deco que recomienda el Feng Shui para un espacio armonioso y que hace notar que pintar las paredes no va más.
La decoración con el Feng Shui
El Feng Shui propone una decoración armoniosa y equilibrada, donde el color juega un papel fundamental. Sin embargo, esto no significa pintar todas las paredes de un mismo tono. La clave está en utilizar el color de forma sutil y estratégica, creando puntos focales que aporten energía positiva al espacio. El objetivo es crear un ambiente equilibrado y armonioso, donde el color contribuya a generar sensaciones positivas.

La experta en Feng Shui, Anjie Cho, recomienda evitar la interpretación literal del mapa bagua. Muchas personas cometen el error de pintar habitaciones enteras de colores asociados a áreas específicas, como el púrpura para la riqueza, sin tener en cuenta sus gustos personales o la armonía general del hogar y de esa forma terminan rompiendo toda la decoración del lugar.

En lugar de pintar todas las paredes, el Feng Shui sugiere incorporar el color a través de elementos decorativos como cojines, alfombras, cortinas, cuadros o plantas. Estos detalles aportan vitalidad y energía al espacio sin sobrecargarlo. Además, permiten cambiar la decoración con facilidad, adaptándola a las diferentes estaciones o estados de ánimo. Se trata de utilizar el color de forma consciente, eligiendo tonos que nos hagan sentir bien y que potencien la energía del hogar.