Decoración
DIY: no deseches los rollos de papel higiénico y haz este práctico elemento para tu jardín
Estos versátiles cilindros pueden ser la base para una infinidad de proyectos.Cuando la decoración del hogar y la creatividad se convierten en aliados, nada puede salir mal. Y justamente el nuevo truco que se ha popularizado en particular deja solucionado el problema del reciclaje de los rollos de cartón que quedan del papel higiénico, un aspecto que dice presente en prácticamente todas las casas. Es que hay varias alternativas de DIY que ahora ayudan a reconvertirlos de una forma muy sencilla.
La decoración de la casa ha experimentado una transformación radical con los nuevos inventos que se generan. La creatividad sigue avanzando a pasos agigantados, y hoy en día podemos encontrar en el mercado soluciones cada vez más inteligentes y eficientes. Es el caso de esta tendencia DIY para no desechar los rollos de papel higiénico y hacer este práctico elemento para tu jardín.
El método DIY con rollos de papel higiénico
En la búsqueda de soluciones DIY para el hogar, el reciclaje se posiciona como una herramienta fundamental. Un objeto tan común como el rollo de cartón del papel higiénico, que usualmente termina en la basura, puede transformarse en un recurso invaluable para tu jardín. Este simple cilindro ofrece una alternativa ecológica y práctica a las macetas de plástico, permitiendo que tus semillas germinen en un entorno amigable con el planeta.

Elaborar estas ingeniosas macetas DIY es sorprendentemente sencillo. Solo necesitas cortar el cilindro de cartón por la mitad para obtener dos recipientes. Luego, en uno de los extremos de cada mitad, realiza unas pequeñas incisiones verticales y dóblalas hacia adentro. Estas dobleces formarán una base sólida que retendrá la tierra y permitirá que las semillas germinen cómodamente, sin la necesidad de utilizar recipientes plásticos desechables. Es una manera ingeniosa de darle un propósito útil a un material que, de otro modo, se descartaría.

La verdadera magia de estas macetas de cartón radica en su naturaleza compostable y biodegradable. Una vez que tus plantas hayan crecido lo suficiente y estén listas para ser trasplantadas a un jardín o a macetas más grandes, simplemente puedes enterrar el rollo de cartón directamente en la tierra. El cartón se descompondrá con el tiempo, aportando materia orgánica al suelo y permitiendo que las raíces de la planta se desarrollen sin obstáculos. Es una solución ideal que beneficia tanto a tus plantas como al medio ambiente con este método DIY.